▪Concentración:
La concentración es la clave para conectar el cuerpo con la mente. Para trabajar el cuerpo, se debe estar preparado mentalmente, ya que es la mente la que pone en acción el cuerpo.
▪Control:
Joseph Pilates diseñó su método en torno al control muscular, es decir, sin movimientos bruscos, irregulares. Los movimientos del trabajo de colchoneta deben realizarse con el máximo control, para evitar lesiones y ser efectivos.
▪Mansión del Poder:
Es el centro del cuerpo, a partir del cual se dominan todos los movimientos. Toda la energía necesaria para realizar los ejercicios del método Pilates se genera en la mansión del poder y fluye hacia las extremidades, coordinando los movimientos.
▪Fluídez:
El método Pilates se destaca por la sucesión natural en los ejercicios. Un movimiento lleva al siguiente. No hay movimientos estáticos o aislados. La accion debe ser tan fluída como los pasos de un vals.
▪Respiración:
Respirar es el primer y último acto de la vida. De ahí que sea tan importante respirar correctamente. Joseph Pilates desarrolló su método con la finalidad de limpiar el torrente sanguíneo a través de la oxigenación. En Pilates, la respiración es alta, no abdominal. Las inspiraciones y espiraciones son completas y profundas. En algunos ejercicios de ritmo rápido, se realizan en 5 tiempos.
▪Imaginación:
Nuestra mente opera de manera tal que, al recrear una visión de algún ejercicio, por ejemplo, podemos desencadenar literalmente la acción corporal necesaria para realizarlo. En el método Pilates se utiliza el ojo de la mente para estimular el movimiento físico.
Fuente: http://www.diana-bustamante.com.ar/notas/pilatesmat.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario